Frecuencia rachas secas

En este mapa usted encontrará información estadística sobre Rachas secas para dos temporadas en los últimos 30 años en Uruguay.

En esta sala de mapas la información se muestra como el numero de rachas secas (conjunto de días consecutivos en que el acumulado de precipitación no supera los 10 mm) mayores a 20, 30 y 40 días durante dos temporadas: la “fría” de abril-setiembre y la “cálida” de octubre-marzo para los últimos 30 años.

La frecuencia de presentación de rachas secas mayores a 20, 30 y 40 días muestran en la temporada fría un gradiente E a W en el que la frecuencia de esos eventos va aumentando. Cuanto más larga es la duración de las rachas, más aparece una zona en el centro del país que se ensancha de E a W y en el cual el gradiente creciente se vuelve más E a W, y las regiones NE y SE presentan claramente frecuencias más bajas. En contraste, la temporada Octubre-Marzo presenta un gradiente de frecuencia de rachas secas que es casi exactamente opuesto al de la temporada Abril-Setiembre.

Considerando las dos temporadas, existe una zona más o menos central en el Uruguay en el que las rachas secas son más frecuentes. La Zona Sur es la que a lo largo de todo el año presenta menor frecuencia de rachas secas de cualquier duración.

Dataset

Datos

Ayuda

Envie un correo a salademapas@mgap.gub.uy con preguntas técnicas o problemas.

Ver términos y condiciones en www.snia.gub.uy